El batería original de Dire Straits recuerda su “horrenda” colaboración con Bob Dylan

Mark Knopfler y Pick Withers se juntaron en el estudio de grabación junto a Bob Dylan en 1979

Tiempo de lectura: 2’

En una nueva entrevista con Rock History Music, el batería original de Dire Straits, Pick Withers, quien tocó en los cuatro primeros discos de estudio de la banda, ha recordado cómo fueron las sesiones de grabación del disco 'Slow Train Coming' (1979) de Bob Dylan, en las que también participó Mark Knopfler a la guitarra.


“El primer día fue horrendo para todo el mundo, yo creo. No podíamos conformarnos con nada de lo que grabábamos, las cosas comenzaron a írse de la manos y decidimos que, al día siguiente, no tendría la guitarra de Bob en mis cascos, tocaría solo para su voz. Lo más divertido que pasó es que estuvimos ahí diez días, al menos Mark Knopfler y yo, así que Bob se tuvo que quedar ahí mucho más tiempo para grabar más pistas restantes, a las coristas, los instrumentos de viento y demás”.


“Por eso, a Jerry Wexler, nuestro productor, que estuvo genial, le dolió decir: 'Tenemos que acabar con las canciones, no nos podemos quedar haciendo todas estas cosas'”.


“El caso es que estábamos escuchando algo como 'Man Gave Names to All the Animals' y yo estaba sentando con Bob en el control. Él no dejaba de mirar a los altavoces todo el rato y diciendo: 'Estoy acostumbrado a grabar discos...'. Parecía que estaba buscando las palabras para lo que iba a decir, como si tuviera una idea o una reflexión sobre este proceso”.


“'Estoy acostumbrado a grabar discos como la gente hace películas caseras, de esta forma'. Y se queda mirando a los altavoces y dice: 'Esto es bastante más profesional...'. Y yo me quedé pensando: '¿Pero qué dices? Eso es ridículo, has grabado muchísimos discos y cientos de canciones'. No es que se lo dijese, pero no entendí a qué venía aquello. Ahora creo que a lo que se refería era a que estaba acostumbrado a tener a todo el mundo en el estudio, no a ir por partes. En su método, si no estabas ahí, no entrabas en el disco”.


“Pero creo que también hay valor en eso, al final todo esto nos lleva a lo que te decía antes sobre este trabajo, va sobre capturar un momento, no tienes que esterilizarlo todo hasta que sea perfecto”.




RockFM