Pepito y Paquito: el flamenco se cuela en el Decálogo de Mariskal

Casilda y Lucía, las hijas de Paco de Lucía, aparecen como invitadas en la hora bruja de RockFM para honrar la memoria de su padre con un documento único

audio

Pulsa para reproducir el audio

Casilda y Lucía, las hijas de Paco de Lucía, se cuelan en la hora bruja de RockFM para honrar la memoria de su padre con un documento único

Tiempo de lectura: 2’

El nombre de Paco de Lucía siempre ha estado muy ligado al rock por su influencia como guitarrista a los grandes músicos de nuestra cultura. Es por eso que cuando Mariskal Romero se enteró que habían rescatado unas grabaciones inéditas sobre los primeros pasos de los hermanos Lucía en la música, sabía que el Decálogo era el sitio perfecto para poner esto documento histórico.

'Pepito y Paquito' es el nombre que le han puesto a este nuevo material, que ya puedes escuchar en todas las plataformas. En RockFM hemos tenido la suerte de contar con sus hijas para enterarnos de cómo ha sido todo el proceso de recuperar estos sonidos, recordar la memoria de su padre tanto encima del escenario como en su casa... También decirte que "Bulerías niño Ricardo", "Se comerá mi dolor" o "Voy a tener que dejarte" han sido alguna de las canciones que hemos puesto como representación dle disco.

Y hemos ido más allá de 'Pepito y Paquito' porque han sonado canciones de su carrera como las colaboraciones que tuvo con Al Di Meola y John McLaughlin. Y gracias a nuestras invitadas hemos descubierto que hablaba de estos músicos como una parte más de su familia ya que habían compartido muchas vivencias tanto encima como fuera del escenario. Incluso encontraras un audio de una pequeña entrevista que le hizo Mariskal al guitarrista John McLaughlin hace muchos años hablando sobre Paco de Lucía.

Entrando de nuevo en este álbum, tenemos que agradacer tanto a BMG como a la Fundación Paco de Lucía que han sido los encargados de sacar este disco de valor histórico incalculable con 21 temas de diferentes palos del flamenco grabadas cuando el guitarrista y el cantaor tenían 11 y 13 años. Como curiosidad final decirte que fueron recogidas en un magnetófono Grundig entre los años 1959 y 1960, en Algeciras, y hoy los has podido escuchar a través de RockFM... que cosas tiene la vida, Margarita.



RockFM