'These Days' de Bon Jovi cumple 29 años: la predicción más acertada de la banda de Nueva Jersey

En los '90, el hard rock de Bon Jovi ya no se estilaba, pero él no iba a rendirse

Tiempo de lectura: 2’

Cuando, en 1994, Bon Jovi sacó su disco de grandes éxitos 'Cross Road', muchos dieron la carrera comercial del artista por terminada. Muchas de las bandas de “su quinta”, lo estaban pasando realmente mal con la llegada de nuevas modas y estilos musicales que, incluso dentro del rock, ya no tenían nada que ver con el sonido de los '80. ¿Iba a ser Bon Jovi una gloria retirada más?

Ante una industria hostil, el 27 de junio de 1995 marcó la salida de 'These Days', el sexto disco de la banda, que llevaba sin publicar nuevo material original desde el 'Keep the Faith' de 1992. Sin embargo, no todo iba a ser un “lecho de rosas”. Dentro de la banda, el bajista co-fundador del conjunto, Alec John Such anunciaba su marcha. Por otro lado, fuera de ella, Bon Jovi estaba siendo eclipsado por la llegada de nuevos conjuntos que le dieron otro color y otro sentido al rock. Lo que hacía una década había triunfado, ahora, a las nuevas generaciones, les sonaba absurdo.

Sin embargo, Bon Jovi no era una banda más de los '80, puesto que su sentido, tanto musical como comercial, iba mucho más lejos que el de sus compañeros. Sin dudar de su capacidad, Bon Jovi comenzó las sesiones de grabación de 'These Days', que fueron especialmente largas y se repartieron por distintos estudios. Fueron muchas las canciones que la banda grabó, a modo de demos, a lo largo de 1994. Sin embargo, solo 12 fueron elegidas para formar parte del redondo.

Pero, ¿qué es lo que iba a hacer Bon Jovi para conseguir que su disco triunfase? Pues, al igual que ya había ocurrido con 'Keep the Faith', la fórmula estaba clara. Había que ajustar el sonido de la banda para que, sin dejar de sonar a ellos mismos, pudiera encajar en la nueva escena “alternativa”, ante una industria musical que cada vez estaba más dominada por el pop.

“He estado escuchando a un montón de bandas como Nine Inch Nails y Tool”, contaba Jon Bon Jovi en 1994. “Yo no escribo esa clase de canciones, pero, desde luego, te hacen pensar. No podría aguantar otro esquema de rima 'moon-June-spoon', esta sería la séptima generación que usa algo que comenzó Def Leppard y de lo que todos nos aprovechamos”, afirmaba.

Sin embargo, aunque sabía que era la moda del momento y que estas bandas insuflaban aire fresco al rock, lo cierto es que también hizo una predicción, algo acertada. “¿Cuántas bandas de rollo alternativo vas a poder aguantar antes de querer vomitar? Supongo que la moda es la moda y hemos estado en este negocio lo suficiente como para darnos cuenta de que esas corrientes van y vienen”, dijo. “Las bandas buenas sobrevivirán -Pearl Jam seguirá por aquí- y las malas harán un segundo o tercer disco y desaparecerán. No puedo fingir que compongo lo que no compongo, no voy a entrar en una moda porque sería una jodida farsa. Así que voy a seguir escribiendo cosas que signifiquen algo para mí y, con suerte, a la gente le gustará. Esa es la única actitud que puedo tener”.

A día de hoy, Bon Jovi sigue en pie y sacando nueva música incluso 30 años después. Todo lo que dijo el músico en aquellas declaraciones se cumplió y, eso sí, aunque siga siendo una lucha constante, el rock sigue vivo.

RockFM