Stewart Copeland (Police) se sincera sobre su química con Sting: “Estábamos en la compañía adecuada”

El batería de The Police tiene claro que su compenetración con Sting era inmejorable

Tiempo de lectura: 2’

En una nueva entrevista de la que se hace eco Ultimate Guitar, el batería de The Police, Stewart Copeland, se ha sincerado sobre la tremenda química musical que tenía con Sting, bajista y frontman de la emblemática formación inglesa. Y es que el artista reconoce que el vínculo entre ambos es, como mínimo, algo difícil de encontrar.

Cuando fue preguntado sobre cuándo se dio cuenta de que tenía algo especial entre manos al tocar con Sting, Copeland responde:

"Tendría que decir que el momento en el que estuvo claro ocurrió a los cuatro compases de mi primera jam con Sting en 1976. Vino a mi casa; le llamé desde Londres... En realidad, él había estado planeando hacer su gran mudanza desde Newcastle a la gran ciudad de todos modos, con su mujer, su hijo y su perro".

Cuando Sting apareció en la puerta de la casa de Copeland, el batería tenía un bajo esperando para su futuro compañero: "Vino enseguida, le puse un bajo en las manos y empezamos a tocar. Fue bastante obvio de inmediato que había una química especial, ya sabes, esa conexión entre la batería y el bajo. En plan: 'Este es el groove; estoy haciendo cosas que nunca se me habrían ocurrido con nadie más'. Nos elevamos mutuamente. Y justo ahí, sin ninguna canción, sin 'Message in a Bottle', 'Can't Stand Losing You', o 'Every Breath You Take', no teníamos ninguna de esas...”.

"Pero incluso sin material, sabíamos que estábamos en la compañía adecuada. Aunque, ya sabes, todas las bandas tienen esa misma sensación. Con razón o sin ella, no estarían en una banda si no tuvieran esa sensación de: 'Lo vamos a conseguir; nos vamos a partir el lomo; ¿no lo vamos a petar? Ya sabes, así es como funcionan las bandas. Así son las bandas. Se potencian mutuamente".

Sting, Andy Summers y Copeland separaron al grupo en 1986 tras nueve años de exitosa trayectoria, aunque reuniéndose en 2003 y 2007 de forma momentánea.

RockFM