Hablamos con Iván Chopper Monster, creador del festival Espina Fest: "Calidad sobre cantidad"

Se trata de uno de los mejores festivales gratuitos de nuestro país

audio

Pulsa para reproducir el audio

Tiempo de lectura: 3’

El Espina Fest alcanza su tercera edición. Un festival gratuito y sin ánimo de lucro que ha llevado el rock’n’roll hasta el corazón del Bierzo. Entre ríos y montañas la pequeña localidad de Vega de Espinareda acoge esta cita anual que cuenta con un cartel de más de 20 bandas vinculadas al garaje, el punk y la juerga rockanrolera.

ctv-5eb-cartel-espinafest-2024-2


Brillan los nombres de los italianos The Peawees, los bostonianos Muck and the Mires, o la banda californiana de psicodelia freakbeat The Loons, la cual actuará en el tiempo de la emisión del programa. Entre los grupos nacionales destacan los nombres de The Limboos, Terbutalina, Los Chicos o la Fundación Francisco Frankenstein.

Con ocasión de su celebración, desde hoy, 28 de junio hasta el día 30, hablamos con su fundador, Ivan Chopper Monster

¿Cómo estás, Iván Chopper Monster? Encantado de saludarte.

Iván Chopper Monster: Hola, pues encantadísimo de estar aquí contigo y con todos vosotros. Un placer.

Cuéntame un poquito, ¿cómo nace este festival que ya está en su tercera edición? Porque, por lo que yo te conozco, tienes una tienda de ropa que es Chopper Monster, aquí en Madrid. Si no me equivoco, ¿cómo acaba esto convirtiéndose en un festival también?

Iván Chopper Monster: Pues la historia es que yo soy de Vega de Espinareda, aunque me fui a estudiar fuera. Hace ya más de 20 años, monté Chopper Monster en Malasaña. Por la tienda pasan muchos artistas, músicos, bandas, promotores, agentes y capos de sellos discográficos. En el mundo del rock and roll más subterráneo, tengo la suerte de conocer a mucha gente. Esto surgió a raíz de la pandemia. Cuando se abrieron las fronteras entre comunidades autónomas, volví a visitar mi pueblo. Me encontré al alcalde y le planteé la idea de hacer un festival gratuito en el centro del pueblo, para revitalizarlo. Lo que parecía una idea loca, poco a poco se ha convertido en un referente dentro del rock and roll subterráneo.

Este año sé que va a venir mucha gente de toda España e incluso de fuera. ¿Cómo se ha gestionado el alojamiento para tantos visitantes?

Iván Chopper Monster: El alojamiento es nuestro gran problema porque es un pueblo de escasos 2.000 habitantes. Tenemos 2 hoteles, un camping, una zona gratuita de acampada y varias casas rurales y apartamentos turísticos, pero no da abasto. Mucha gente se aloja en Ponferrada, que está a 20 minutos. No queremos que esto se masifique; preferimos la calidad sobre la cantidad. Queremos que la gente esté a gusto y que el festival no se convierta en un problema para el pueblo. No tenemos intención de crecer infinitamente; queremos hacer algo bonito y sostenible.

¿Cómo ha sido la acogida del festival en Vega de Espinareda?

Iván Chopper Monster: La verdad es que solo me llegan buenas palabras. Al principio, había gente mayor que tenía cierto miedo, pero se sorprendieron gratamente por la educación del público. No hay botellón ni basura tirada. La gente del pueblo, en su gran mayoría, está encantada con la iniciativa.

Antes de este Espina Fest, ¿tenías experiencia con festivales?

Iván Chopper Monster: Algo de experiencia tenía, porque hacíamos el Monster Pedal en Madrid, una concentración de bicicletas custom y Chopper con conciertos. También he montado algún bolo y tengo una banda de rock and roll. Pero en montar un festival de estas características, no tenía experiencia previa. La clave ha sido el respaldo del ayuntamiento y la hostelería local. Al ser un evento sin ánimo de lucro, no tengo la ansiedad de vender entradas ni cumplir con grandes patrocinadores. Lo hacemos por pasión, casi como fans.

¿Cómo reaccionan los visitantes -y músicos- extranjeros al llegar a Vega de Espinareda?

Iván Chopper Monster: Además de alucinar con la comida, flipan con el paisaje. El año pasado, los Groovies de Canadá decían que les recordaba a Toronto. Los Jackets de Suiza dijeron que parecía una pequeña Suiza. Tenemos un río que pasa por el centro del pueblo con una playa fluvial, lo que añade un encanto especial. Los grupos internacionales se van encantados.

Para una persona que no conoce el Espina Fest, ¿qué le dirías para animarle a venir?

Iván Chopper Monster: Este es un festival hecho desde el corazón, por fans y para fans del rock and roll. Les aseguro que lo van a disfrutar y se lo van a pasar escandalosamente bien. Que vengan, no se van a arrepentir.

Muchísimas gracias, Iván Chopper Monster. El 28, 29 y 30 de junio en Vega de Espinareda, tercera edición del Espina Fest. No nos lo podemos perder.

Iván Chopper Monster: Gracias a ti. Un abrazo.

RockFM