“The Show Must Go On”: el “último gran grito” de Freddie Mercury con Queen

La emblemática canción, que cumple 30 años, era una despedida, aunque poca gente lo sabía

Tiempo de lectura: 2’

Hoy se cumplen 30 años del estreno de uno de los temas más emblemáticos de la historia de Queen, “The Show Must Go On”, que sirvió de despedida, aunque poca gente lo sabía, a Freddie Mercury. Su estreno, de hecho, se realizó pocas semanas antes de su fallecimiento.

Y es que, cuando Brian May y Freddie Mercury compusieron el tema, el segundo de ambos comenzaba a sufrir un importante deterioro en su salud a causa del virus del SIDA, que se acabaría cobrando la vida del cantante y nos dejaría huérfanos de una de las voces más potentes y reconocibles de la historia de la música. La canción acabó formando parte de 'Innuendo' (1991) pero, en el momento de su lanzamiento, muy poca gente sabía lo que estaba a punto de pasar.

Pocos se podían imaginar que la letra, que hablaba sobre la necesitad de disfrutar al máximo de la vida mientras se pueda, era, en cierto modo, una forma de decir adiós por todo lo alto. Al final, el tema reflejaba, sin duda, la actitud de Freddie frente a la vida, encarando con valentía el final de la misma pese al deterioro de su salud. De hecho, Brian May decía lo siguiente sobre él y aquel momento en un documental: “Nunca se quejó, nunca dijo 'mi vida es una mierda, esto es terrible, lo odio'. Tenía una fuerza y una paz increíbles”.

La grabación del tema le provocó dudas a May, que no sabía si Freddie sería capaz de llegar a las notas más altas de la canción. Sin embargo, cuenta la historia que, tras un trago de vodka, Mercury dijo que lo haría. A día de hoy, Brian sigue alabando este tema como una de las mejores interpretaciones vocales de su difunto compañero.

De hecho, el tema es el último track de 'Innuendo'. Eso, posiblemente, no sea casualidad, dado que lo más seguro es que la banda supiera que aquel podía ser el último disco en el que Mercury pudiera aparecer antes de que su salud se deteriorara demasiado como para poder hacer música. De hecho, en las sesiones de grabación, el cantante dejó listas suficientes canciones como para poder publicar el póstumo 'Made In Heaven' de 1995.

El videoclip del tema, de hecho, tuvo que componerse de distintos fragmentos de vídeos y actuaciones previas, dado que la salud de Freddie ya no permitía que el cantante pudiera afrontar una grabación de este tipo.

Hoy se cumplen 30 años de esta despedida, que siempre nos recuerda, que no se nos olvide, que, pase lo que pase, el show debe continuar.


RockFM