Rock in Rio se convierte en un éxito total en su edición de 2024: esto es lo que se vivió en Lisboa

El festival lisboeta se convierte en un éxito mayúsculo con su celebración de 20º aniversario

Tiempo de lectura: 6’

Rock in Rio Lisboa, el festival luso por excelencia, arrancó el día sábado 15, día con el cartel de entradas agotadas. El día de rock de la 20ª edición del Rock in Rio Lisboa estuvo marcado por las actuaciones de bandas icónicas: Extreme, Evanescent, Scorpions, Europe, Hybrid Theory y Blind Zero, entre muchos otros, arrastraron a los 80.000 asistentes a recordar canciones míticas como "The Final Countdown", "Bring me to Life" o "Wind of Change".


Nuestra jornada de rock

Hay festivales, festivalazos y después están los eventos de cariz histórico. El Rock In Rio, marca por todos conocida que celebra su 20º aniversario, se enmarca dentro de esta última categoría. Puede ser un poco cliché, pero esto es algo que hay que vivir al menos una vez en la vida. Y es que se trata de un festival tan enorme como bien montado, donde de verdad se puede disfrutar de la música y, en definitiva, volver con una sonrisa y un buen recuerdo a casa, que es de lo que se trata.

Sea como fuere, vamos a por lo importante aquí: los grupos. Nuestra jornada comenzaba con Extreme, que más allá de su extraordinario “More Than Words” -que también sonó- demostraron que tienen un directo de lo más contundente. Nuno Bettencourt, que jugaba en casa, hacía de esta una ocasión especial y se mostraba feliz de estar junto a su público. El héroe de la guitarra no dejó títere con cabeza y nos demostró, una vez más, que es duro de batir a las seis cuerdas. Y ojo, si hay un tema que sobresale y que nos hace venirnos a arriba es ese maravilloso “Get The Funk Out”, otro corte de 'Extreme II: Pornograffitti' que supone casi el clímax de la actuación.

Eso sí, la banda es atrevida y acaba con “RISE”, de su último disco, 'Six'. Quizás sea algo atípico, pero, después de los cañonazos que ofrecen a lo largo de su recital, pueden hacer lo que quieran, hasta hacernos cantar “We Will Rock You” de Queen que nos recuerda a su histórica actuación en el homenaje a Freddie Mercury de 1992.

La actuación de la noche fue quizás la más inesperada

Veníamos con muchas ganas de ver a Living Colour, una banda originaria de Nueva York que, si no conoces, te recomendamos encarecidamente que escuches. Qué carisma, qué forma de sonar, qué estilo y qué nivel. En una hora, les da tiempo a todo, desde hacer una versión del “Nothing Compares 2 U” de Prince hasta tocar “The Message”, de Grandmaster Flash and The Furious Five, uno de los himnos -si no el que más- más emblemáticos de la historia del rap. Imposible no flipar con ellos.

Lo único que adoleció la actuación fue la falta de público. Estaban tocando a la vez que Rival Sons y eso provocó que hubiera menos gente de la que la banda merecía, dentro, evidentemente, de que estamos hablando de un enorme festival. El vocalista Corey Glover, sin embargo, no pareció ni darse cuenta y, durante la interpretación de “Cult of Personality”, su tema más celebrado, se bajó del escenario y se dio un buen baño de masas. Espectacular.

Y salen los pesos pesados

Evanescence tomaba el escenario principal en eso que los influencers llaman “la golden hour”, cuando comienza a caer el sol y todo se tiñe de una suerte de color dorado. El potente chorro de voz de una Amy Lee que no falla una sola nota complementaba a la perfección con la imagen de, ahora sí, un enorme ejército de fieles que coreaban sus mejores canciones.


Sonaron 17 cortes entre los que no faltaron “My Immortal”, “Wasted On You”, “Bring Me to Life” (esta, la última) o “Going Under”. De nuevo, la precisión de la banda, y en especial de Lee, en sus interpretaciones es digna de alabanza.

Y se acercaba el momento de ver a Europe. Los de Joey Tempest llevan tres años -o más- ofreciendo prácticamente el mismo show en diferentes formatos (dependiendo del evento) mientras preparan el que será su nuevo disco. No les hace falta cambiar nada, para ser honestos.

¿Qué puedes modificar cuando suenan “Carrie”, “Rock the Night”, “Superstitious” o la siempre bien recibida “The Final Countdown”? A alguno que ande confundido le parecerá que los suecos son un grupo de un sólo éxito, pero nada más lejos de la realidad. Es más, “Walk the Earth”, tema que da nombre a su último trabajo, es un señor temazo y no todos los veteranos del género serían capaces de firmar algo así a estas alturas.


Por lo demás, hay que destacar que Tempest, con esa sonrisa maravillosa que luce, estuvo de lo más carismático, sin dejar de jugar con su pie de micro y disfrutó de la actuación. Subido a su plataforma que le hacía ganar algo de altura y visibilidad, dejó a todo el mundo contento.

La mejor de las picaduras

Y qué decir de Scorpions que no hayamos dicho ya. Los de Klaus Meine son incombustibles, más concretamente el señor Mikkey Dee, su batería, que parece portar con él el espíritu del difunto Lemmy. Hay un poquito de Motörhead en su solo de batería y eso es maravilloso.

El set de los alemanes va de menos a más, haciéndonos celebrar canción tras canción aunque, en especial, invitándonos a disfrutar de los grandes himnos. “The Zoo”, “Send Me An Angel”, “Wind of Change” (con una nueva letra que, dadas las circunstancias, viene más al caso), “Blackout”, “Big City Nights”, “Still Loving You” o “Rock You Like A Hurricane” no faltan en su set.

Muchos les han dado por muertos en varias ocasiones. Hasta ellos mismos jugaron a retirarse. Sin embargo, Scorpions aún pican... ¡y cómo lo hacen! A estos señores les queda mecha para rato y aún más cuando les ponen en escenarios de este nivel.


Y así, con una dosis tremenda de rock en nuestras venas en este viaje a Lisboa, nos vamos con una sonrisa. ¡Obrigado! ¡Por 20 años más!

Lo que dicen los artistas

Varios de los artistas que actuaron en el Rock in Rio Lisboa de este año se deshicieron en elogios hacia el festival en las redes sociales:

  • Scorpions: "Fue simplemente increíble celebrar el 20º aniversario del icónico Rock in Rio".    
  • Evanescence: "Es difícil explicar la sensación de actuar ante 80.000 personas. Es impresionante".   
  • Extreme: "Tocar para estas 100.000 personas fue un honor que no se puede explicar con palabras. Nunca lo olvidaremos".     
  • Xutos & Pontapés: "Esta vida perversa tiene momentos increíbles"      
  • Ed Sheeran: "Castillos, fútbol y un concierto increíble. Mucho amor, Lisboa".      
  • Jão: "Es una locura estar tan lejos de casa y sentirme tan en casa como aquí".      
  • Calum Scott: "Mi mayor concierto hasta la fecha... 80.000 personas en Rock in Rio Lisboa fue todo lo que siempre había soñado".      
  • Fernando Daniel: "No puedo sacarme este concierto de la cabeza... y no quiero que se saque de la tuya".      
  • Iñigo Quintero: “Pero qué barbaridad es este festiva!. Estoy feliz, muy feliz”.     
  • Aitana: “Es una oportunidad muy bonita en un festival tan grande, que viene tanta, tanta gente”.

      

      

Atracciones

La apertura de la nueva Ciudad del Rock trajo consigo numerosas atracciones que siguen haciendo las delicias del público. Una de las que no te puedes perder en esta 10ª edición especial es la ALL Experience, una experiencia inmersiva y sensorial. Para los amantes del deporte, la atracción del stand ESC Online Sports Bar es una visita obligada, con muchos juegos divertidos, retransmisiones de partidos de fútbol y otros deportes. En la Ruta 85, el amor se celebra con mucho humor en la Somersby Cupid House, con dobles de Elvis Presley y Amy Winehouse, y los visitantes pueden asistir a conciertos de grupos de estudiantes en el School of Rock CineStage. Para los que quieran aventurarse a conocer el recinto desde las alturas, está la Noria, con un nuevo aspecto y cinco cabinas temáticas, y el Tobogán Pepsi, para los más atrevidos que quieran cruzar el anfiteatro World Stage. Cuando el estómago empiece a rugir, una parada en Chefs Garden Continente es sin duda una gran opción, con deliciosas comidas, como el nuevo restaurante pop-up Cozinha Continente, que ofrece una gran variedad de platos caseros.

La zona VIP del Gato Preto Rock in Rio sigue siendo un éxito, con más de 2.000 metros cuadrados y capacidad para 2.500 invitados, incluyendo zonas de acreditación, salones y dos terrazas con vistas privilegiadas al Escenario Mundo y al Escenario Galp.


      


      

Por un mundo mejor

En la edición del 20º aniversario del festival, se produjeron 500.000 vasos reutilizables, evitando la producción de 10 toneladas de residuos. La operación Movilidad, resultado de un esfuerzo colectivo de Rock in Rio con Via Verde y otros diez socios de movilidad - CARRIS, CP, Metro, Fertagus, Rede Expressos, FlixBus, Gipsyy, TTSL - Transtejo Soflusa -, Carris Metropolitana y Telpark - garantizó una reducción del 30% de la huella de carbono asociada a los desplazamientos a un evento de este tamaño. El funcionamiento de las lanzaderas de Carris garantizó que una media de 30.000 personas al día viajaran desde y hacia la Gare do Oriente hasta el Parque Tejo.

El uso de generadores más eficientes permitió reducir en un 80% las emisiones de gasóleo y en un 15% el gasóleo de los generadores, incluso con 30.000 m2 más en Ciudad del Rock que en Bela Vista.

Público y prensa internacional

Más de 106 países están representados en la 10ª edición del festival, siendo los principales mercados España, Reino Unido, Francia, Suiza, Alemania y Brasil. Además del público, la prensa internacional también está presente en Rock in Rio Lisboa, con medios de comunicación de países como España, Reino Unido, Alemania, Brasil e Italia.

Los días 15, 16, 22 y 23 de junio, más de 300.000 personas acudieron al Parque Tejo. Además del público que inauguró la nueva Ciudad del Rock, muchos equipos trabajaron para que todo saliera bien en la edición del 20º aniversario de Rock in Rio Lisboa: más de 350 empresas y 14.500 personas acreditadas contribuyeron a esta edición histórica, que con cuatro escenarios ofreció 48 horas de música y entretenimiento para todos los gustos y edades.

Cabe recordar que la 10ª edición de Rock in Rio Lisboa volverá con en 2026, para quedarse en el Parque Tejo y hacer felices a miles de personas.



      

RockFM