¿Por qué Slipknot llevan máscaras sobre el escenario?

Corey Taylor, frontman de Slipknot, explica el verdadero origen de las máscaras de la banda

Tiempo de lectura: 3’

En una nueva entrevista con el podcast Steve-O's Wild Ride (vía Ultimate Guitar), el vocalista de Slipknot, Corey Taylor ha hablado sobre el verdadero origen de las máscaras que la banda utiliza sobre el escenario, explicando por qué decidieron utilizarlas al principio.

“Al principio, era guay que nadie supiera quienes éramos. La razón por la que llevábamos máscaras no era por ser anónimos ni nada así, sin embargo, era parte de la música y de la visión que teníamos”.

“Y era parte de la cultura del shock pero, al mismo tiempo. Cuadraba con el estilo artístico al que intentábamos dirigirnos. Era casi como un uniforme, era la anti-imagen. En aquel momento, todo el mundo estaba reluciente y a la moda”.

“Y ahí estábamos nosotros, nueve imbéciles de Iowa diciendo: '¿Sabes qué? ¡No vas a vernos la cara ni el pelo! ¡Ahí está nuestra máscara! No vas a saber como nos vestimos, porque aquí están nuestros petos. ¡Tampoco vas a saber nuestro nombre! Aquí lo tienes, es un número, un código de barras”.

“Era casi como algo anti-sistema”.

El entrevistador, entonces, le dijo a Taylor que, más que anti-sistema, su actitud parecía casi más algo “anti-industria”-

“Sí, intentamos comérnosla y, de hecho, la acabamos vomitando, así que no estoy seguro de si fue algo bueno o malo, pero ahí lo tienes”.

¿Y alguna vez has llevado la cuenta de cuántas máscaras distintas ha tenido Slipknot a lo largo de su carrera?

“Me la cambio a cada disco, sí. A algunos chicos les gusta lo que llevan puesto, así que la cambian de manera muy sutil. Sin embargo, a mi me gusta que la mía evolucione”.

“Clown (Shawn Crahan) sigue siendo Clown, pero su máscara cambia con cada disco. Sigue siendo una máscara de payaso, pero es totalmente distinta”.

“Lo que mola de la máscara original de Clown es que la llevaba cuando tenía 12 años. Esa la tiene guardada, aún está en sus manos, y, de vez en cuando, la saca solo para meterse con nosotros, para ser honestos”.

“Todo el mundo tiene esa que sabe que es la original. Puedes tener imitaciones o lo que sea, pero no es lo mismo, la original te la llevas contigo a lo largo de los años”.

Vale, todo esto está muy bien pero, ¿por qué Clown llevaba una máscara aterradora cuando tenía 12 años?

“¡Le gustaba asustar a la gente! ¡Iba corriendo por el barrio, estaba loco! De hecho, esto pasaba antes de que yo entrase a la banda, la razón por la que, antes de que estuviera yo, ellos comenzaron a llevar máscaras, es porque él llevaba la suya en los ensayos”.

“Se metían en el sótano, no estaban frente a nadie, y se la ponía. Eso generaba un tipo distinto de energía cuando tocaba. Así que, poco a poco, todo el mundo comenzó a llevar sus máscaras a los ensayos. Ni siquiera se presentaron con ese look hasta que lo consolidaron”.

“Cuando me uní a Slipknot en 1997, me ayudaron a buscar mi primera máscara. Fue guay, pero de muy buen rollo. Te permite ir a una parte más retorcida pero, aún así, a conectar con el público y con la música. Es algo distinto”.

¿Cambia la personalidad de Corey Taylor cuando se pone su máscara?

“Algunos aspectos de mi persona cambian un poco. Nadie es plano, todo el mundo tiene varias capas, cada persona tiene diferentes dimensiones dentro de ella misma. Y esa máscara y esa música representan cierto lado de mí, ciertos eventos de mi vida, ciertas cosas por las que he pasado, cosas con las que lucho aún a día de hoy”.

“Y cuando me la quito, vuelvo a ser el Corey equilibrado, opuesto al tipo de pesadilla. Pero es, definitivamente, parte de mí, aunque no todo lo que soy”.

RockFM