¿Por qué se llama Flea? Los orígenes de la "pulga" de Red Hot Chili Peppers

Existen muchas versiones que explican el mote del bajista Michael Peter Balzary
Wikimedia Commons

Tiempo de lectura: 2’

Para muchos, "la Pulga" es como se conoce a Leo Messi, el astro argentino ex-jugador del Barcelona. Sin embargo, este mote no tiene un dueño exclusivo para los amantes del rock, ya que también guarda relación con Michael Peter Balzary, conocido como Flea, nombre inglés para designar a este tipo de insecto.

El bajista de los Red Hot Chili Peppers ha recibido este nombre desde los orígenes de la banda. De hecho, es posible que su apodo ya existiera antes de que los estadounidenses comenzaran su trayectoria musical. Pero, ¿alguna vez has pensado por qué Flea y no otra cosa? Las versiones son muy variadas, y aquí podrás conocerlas todas.

La más popular la recogió The Guardian en 2019, con motivo del lanzamiento de la autobiografía de Flea, 'Acid for the Children'. Según esta historia, el mote nació en los años previos a la adolescencia del bajista debido a su baja estatura. El propio Balzary parecía estar de acuerdo en 2014, cuando explicó en una entrevista con Larry King que siempre ha sido bastante “hiperactivo y salvaje”, algo muy relacionado con la conducta de estos insectos.

Aunque esta teoría es la más aceptada, Loudwire expone muchas más que circulan por internet. Una de ellas explica que cuando Flea era joven vendía baratijas y joyas en un mercado de segunda mano, que en inglés se traduce como “Flea Market”, por lo que empezaron a llamarle así. Otra versión, recogida por Radio X, sostiene que el líder y vocalista de Red Hot Chili Peppers, Anthony Kiedis, fue quien le puso este mote durante un viaje.

Algunas explicaciones apuntan a que Flea se ganó el apodo en la adultez. Hay quienes creen que está relacionado con su forma de tocar sobre el escenario. Como sea, la mayoría de estas versiones suelen quedar desacreditadas, ya que la creencia más extendida sugiere que al bajista se le ha relacionado con las pulgas desde que era bien pequeño.

La pulga no se queda quieta

Será por la estatura, o tal vez por su actitud descontrolada, pero lo que está claro es que Flea es una de esas personas que cautivan por su presencia y forma de ser. De hecho, en una entrevista junto a nosotros, en el año 2017, se puso a meditar justo al comienzo de la charla con Marta Vázquez, delante de las cámaras de RockFM.

Lo mismo medita que aparece en películas como 'Suburbia' o 'Regreso al Futuro II'. También interpretó recientemente a un mercenario en la serie 'Obi-Wan Kenobi', del universo de 'Star Wars'. Incluso tiene su propio podcast, llamado 'This Little Light'. Con tantas cosas que hace, no extraña que muchos piensen que le llaman pulga porque no se está quieto.

A sus 60 años, Flea parece incombustible. Actualmente, sigue tocando por todo el mundo junto a los Red Hot Chili Peppers. A principios de julio, la banda visitó España para tocar en el Mad Cool, en un concierto muy esperado pero ligeramente manchado por el exceso de aforo en el festival madrileño. Solo queda desear que podamos ver muchas más veces a la “pulga” en acción.

RockFM