Los temas de Black Sabbath que Tony Iommi supo que triunfarían desde el principio: “Hay un puñado”

El guitarrista de Black Sabbath explica qué canciones supo que serían grandes desde que las compuso
Alamy

Tiempo de lectura: 2’

En una nueva entrevista con Loudwire Nights (vía Blabbermouth.net), el guitarrista de Black Sabbath, Tony Iommi, ha sido preguntado sobre qué riffs de guitarra, desde que los compuso, supo que iban a ser especiales.

"Bueno, no quiero sonar engreído, pero hay un puñado. Cuando hicimos por primera vez el riff de 'Black Sabbath', enseguida lo supe, tenía esa vibración y ese sentimiento y era algo tan diferente en aquellos días que nunca habías oído ese tipo de cosas antes. Y no sé cómo sucedió todo. Simplemente salió. Y ese fue el punto de referencia para ese álbum. Una vez que hicimos 'Wicked World' y 'Black Sabbath', el resto fluyó”.

Y lo mismo con 'Sabbath Bloody Sabbath'. Y también 'Into The Void'. Ese era un riff que me gustaba mucho, y era el favorito de Eddie Van Halen, para ser honesto. Siempre me decía: "Oh, toca 'Into The Void'". Así que fue genial escucharla. Así que hay algunas que, para mí... 'Iron Man'. Oh, hay muchas que realmente significaron algo. Bueno, todas han significado algo, pero son las que más destacaron inicialmente".

El entrevistador, entonces, le dijo Iommi que “todo vuelve” a las primeras notas de la primera canción del primer disco de Black Sabbath, un tritono que se ha acabado conociendo como “el intervalo del diablo”: “Sí, así es, lo que nos abrió una caja de Pandora, por supuesto", dijo. "Cualquiera [nos criticaba], venían al concierto y (...) a saber qué más en los primeros días".

¿Hay algo de lo que se arrepienta Iommi en ese aspecto? ¿Fue demasiado escandaloso Black Sabbath en sus comienzos en lo que se refiere a temáticas? "Sin duda atrajo la atención de todo el mundo”, dice el hacha hablando de “Black Sabbath”, la canción. “Creo que fue estupendo. Lo hicimos. Fue algo muy diferente. Ni siquiera me di cuenta, ni siquiera pensé que fuera algo así. Simplemente me atrajo cuando lo toqué. Y ya está. Nos gustó. Y entonces a Ozzy Osbourne se le ocurrió la línea melódica y Geezer Butler escribió la letra, así que todo encajó y simplemente sonó bien. Y ese fue nuestro lanzamiento, realmente. Pero, por supuesto, en aquellos días, no había MTV y todo ese tipo de cosas, y no había Internet. Era el boca a boca, así que tenías que ir a tocar a sitios y labrarte una reputación -buena o mala, según fuera-, pero tenías que hacerlo físicamente... Si hubiera habido Internet en aquella época, ¿quién sabe qué habría pasado? O la MTV".





RockFM