Little Steven admite que el planeta está “en la zona de peligro”: “Por primera vez, estoy preocupado”

El guitarrista de Bruce Springsteen se sincera sobre lo que le preocupa sobre el estado de las cosas
Alamy

Tiempo de lectura: 2’

Steven Van Zandt, Little Steven, está preocupado por el estado del mundo y admite que piensa que el planeta está “en zona de peligro”. (vía Louder Sound)

"En realidad, es la primera vez que estoy preocupado", dice el haca de la E Street Band y antigua estrella de Los Soprano a The Guardian en una nueva entrevista. "Esta locura en Oriente Medio ha puesto las cosas en la zona de peligro por primera vez. Era inconcebible que Donald Trump pudiera volver a ganar hasta hace poco y, ahora, por desgracia, es una posibilidad. Estamos viviendo en un manicomio, francamente. Sigo preguntándome: ¿dónde están los buenos tipos duros? No veo demasiados".

El guitarrista está promocionando el documental de HBO 'Stevie Van Zandt: Disciple', en el que compañeros como Bruce Springsteen, Paul McCartney, Eddie Vedder de Pearl Jam, Bono de U2, Peter Gabriel y Joan Jett hablan de su vida, su música y su activismo.

En la charla, el artista de 73 años también ha hablado sobre un problema en Sudáfrica que le inspiró a componer el tema antiapartheid de 1985 “Sun City”, grabado por el grupo de estrellas Artists United Against Apartheid, un colectivo que incluía a Bob Dylan, los Rolling Stones Keith Richards y Ronnie Wood, Bono, Lou Reed, Run-DMC, Herbie Hancock o Joey Ramone.

"Iba en un taxi y un negro se salió del bordillo y el taxista dio un volantazo para intentar atropellarle", recuerda Van Zandt. "Él el taxista dijo: 'Puto kaffir', que por supuesto era la palabra afrikáans para [la palabra con N]. No podía creer lo que acababa de ver... ¡vaya! déjame salir”.

"En ese momento se convirtió en algo más que un ejercicio intelectual, en algo más que otro tema sobre el que iba a escribir en mi próximo álbum. En ese momento me convertí en activista. Esto no tiene arreglo. No hay reforma que vaya a arreglar esto. Estos tipos tienen que irse".

Black Sabbath y Queen fueron algunas de las bandas que tocaron en la Sudáfrica del apartheid durante el boicot cultural al país.

En 2021, en declaraciones a Classic Rock, Roger Taylor, de Queen, admitió que, en retrospectiva, los nueve conciertos de la banda en Sun City en 1984 fueron probablemente un "error".

"Fuimos con las mejores intenciones posibles, la verdad", insistió. "No ganamos dinero con ello. Recuerdo que Brian fue a entregar algunos de los premios del festival de Soweto. Fuimos con las mejores intenciones, pero sigo pensando que fue una especie de error".

RockFM