¿Se inspiró Megadeth en U2 para sus canciones? “Todo el mundo les ha copiado”

David Ellefson, ex-bajista de Megadeth, proclama su admiración por Adam Clayton
Alamy

Tiempo de lectura: 2’

David Ellefson ha admitido que, en su etapa en Megadeth, copió varias líneas de bajo de Adam Clayton, de U2, y ha afirmado, además, que la música que suena actualmente en los ritos religiosos tiene mucho que ver con la banda irlandesa.

Es curisoso, porque no se nos ocurren dos bandas más alejadas que U2 y Megadeth, pero, en una charla con el podcast X5, David Ellefson ha afirmado que su línea de bajo en “Trust” ('Cryptic Writings', 1997), estuvo muy inspirada en U2.



"En 'Trust', por ejemplo, el tema de apertura, tenía este agradable calor cuando entraba la banda... Hice una especie de acorde a lo U2 al principio, y luego, cuando la banda empezó... De hecho, la mezcla era tan buena que sonaba como si hubiera fuegos artificiales. Es como KISS; todas las canciones de KISS están escritas para tocar con pirotecnia".

Ellefson, de hecho, insiste en que su trabajo con Megadeth tiene fuertes influencias de Clayton: "Me encanta U2, soy fan. De hecho, copio mucho las líneas de bajo de Adam Clayton. Me encanta tocar en una sola cuerda, el punk rock. En vez de tocar en el segundo traste, lo llevas al duodécimo, porque suena más Sid Vicious".

David no puede parar de alabar a los irlandeses, también a Bono: "Bono es una puta estrella del rock. Porque, la mitad de la gente lo ama, y la otra mitad lo odia, lo cual es probablemente casi necesario. Ya sabes, la gran música es muy polarizante".

"Creo que U2 son estrellas de rock internacionales. Tío, la primera vez que los vi fue en 'Joshua Tree', que es mi disco favorito de U2. Me encanta".

La marca de U2

Además, Ellefson ha observado que la música de U2 ha inspirado a artistas en muy distintos ambientes, incluso en las iglesias: "Empecé a tocar un poco en la iglesia justo después del álbum 'Risk'. Mis hijos eran muy pequeños, así que mi familia empezó a ir a una iglesia moderna. Y me di cuenta de que si no fuera por U2, no existiría la música religiosa moderna. Chris Tomlin, todas estas cosas. Todo es U2, ya sabes, 'Where the Streets Have No Name'... Todo el género. Y gracias a Dios U2 no son litigiosos, porque, todo el mundo les ha copiado".

RockFM