Geezer Butler y lo único que cambiaría de la historia de Black Sabbath: “Una persona de negocios”

El que fuera bajista de Black Sabbath explica cuál es su único arrepentimiento

Tiempo de lectura: 2’

El bajista de Black Sabbath, Geezer Butler, ha explicado cuál es su único arrepentimiento cuando mira atrás a la trayectoria de la legendaria banda inglesa.

En una nueva entrevista con The Rock Podcast (vía Ultimate Classic Rock), el bajista ha recordado la historia de la banda y se ha pronunciado sobre qué es lo que cambiaría de la misma.

"Me hubiera gustado ser más una persona de negocios cuando empezamos", respondió Butler. "Pero claro, no sabíamos nada de la industria de la música ni de ningún negocio en cuanto a eso”.

"Ojalá hubiéramos tenido un abogado y un contable desde el principio, para que no nos hubieran estafado tanto en los 70 como lo hicieron. Creo que es el único cambio que haría. He tenido una gran vida, así que no hay mucho que cambiaría".

Cierto es que los cinco primeros discos de la banda – 'Black Sabbath' (1970), 'Paranoid' (1970), 'Master of Reality' (1971), 'Vol. 4' (1972) y 'Sabbath Bloody Sabbath' (1973) – vieron la luz con el grupo habiendo firmado por el mánager Patrick Meehan y su compañía 'World Wide Artist'. ¿Cuál era el problema? Que aunque los álbumes fueron todo un éxito comercial, la banda se llevó unos cheques ridículos como consecuencia de unos contratos engañosos.

"Yo estaba ocupado mirando los traseros de las mujeres y todo el mundo bebía coñac, así que todo me parecía bien", admitió décadas después el batería Bill Ward. "Sólo unos años después de 'Paranoid' empezamos a preguntarnos: 'Eh, ¿dónde está todo el dinero?'".

"Habíamos descubierto que estábamos siendo estafados por nuestro management y nuestra compañía discográfica", detalló Butler en una entrevista de 2011, señalando que las batallas legales salpicaron la creación del sexto álbum de Black Sabbath, 'Sabotage'. "La mayor parte del tiempo, cuando no estábamos en el escenario o en el estudio, estábamos en los despachos de los abogados intentando librarnos de todos nuestros contratos. Estábamos literalmente en el estudio, intentando grabar, y mientras firmábamos todas aquellas declaraciones juradas y demás. Por eso lo llamamos 'Sabotage', porque sentíamos que todo el proceso estaba siendo totalmente saboteado por toda esa gente que nos estafaba".

RockFM