20 años de Rock in Rio: la historia de uno de los festivales más conocidos de todo el mundo

RockFM viajará hasta Lisboa para contarte todo lo que ocurra en los shows de Scorpions, Europe o Extreme

Tiempo de lectura: 2’

Se acerca la fecha. Estamos en plena cuenta atrás para uno de los eventos que, al menos una vez en la vida, debería experimentar quien ame de verdad la música en directo. Rock in Rio abrirá sus puertas este sábado 15 de junio, para celebrar la edición número 20 de su historia. Sí, es cierto que los orígenes se remontan al año 1985, pero ha contado con paréntesis que hacen que las cuentas sean estas otras. RockFM viajará hasta Lisboa para contarte los detalles de lo que allí acontezca. En el primer fin de semana, contaremos con bandas como Scorpions, Europe, Living Colour, Evanescence o Extreme.



La primera piedra para levantarlo

Pero, más allá del cartel que presenta en su 20 aniversario Rock in Rio, vamos a hacer un poco de retrospectiva para bucear en sus orígenes. "El festival más grande del mundo", como así lo definió su creador, se remonta al año 1985. Fue el productor musical brasileño Roberto Medina quien dio forma al evento que se celebraría, en su edición originaria, en Rio de Janeiro. Se celebró en enero y, como cabezas de cartel, ofrecieron su 'show' en vivo Queen, Iron Maiden, Rod Stewart, AC/DC, George Benson, Yes, Scorpions y Ozzy Osbourne. Sí, como podemos comprobar, con el paso del tiempo ha ido virando hacia un espacio en el que ofrecer un mayor espectro de géneros musicales para alcanzar a un público, también, más variado. 'Business is business'.

Seguramente recuerdes que en Madrid se disfrutó. En tres ocasiones, para ser más exactos (2008, 2010 y 2012). Nuestra capital es pues una de las cuatro localizaciones alrededor del mundo donde Rock in Río ha puesto su pica. A los ya mencionados Río de Janeiro y Lisboa -este 2024 es una más en esa lista en la que ya habían inscrito su nombre en cinco ocasiones anteriores- hay que añadir Las Vegas, que acogió la cita en el año 2015.  

La fórmula inexistente para crear un festival

Ubicados en el espacio y en el tiempo, lo que procede es rescatar ese espíritu que está descrito en la web oficial del evento. "¿Existe una fórmula para crear un festival de música? Tal vez. Pero el caso es que Roberto Medina inventó el suyo y con él realizó uno de los festivales más grandes del mundo. Y lo hizo cuando ese sueño parecía casi imposible en Brasil. En 1985, el país estaba atravesando grandes transformaciones. Después de un largo período bajo una dictadura militar, el país comenzaba a dar sus primeros pasos hacia la democracia. Fue en ese escenario que nació Rock in Rio. Por primera vez, un país sudamericano acogió un evento musical de este tipo. Rock in Rio celebra 40 años de historia en 2025, 20 años de historia en Lisboa en 2024 y no nos detendremos ahí. ¡La búsqueda de las mejores experiencias y un festival cada vez mejor continúa!".

Un resumen perfecto que nos hace tener las coordenadas necesarias para entender la solera con la que cuentan esos escenarios por los que, a lo largo de los años, han pisado figuas que son auténticas leyendas como Bon Jovi, Metallica, Police, Elton John, Motörhead, Guns N' Roses Stevie Wonder, y un largo etcétera de estrellas que han sido capaces de agrandar la historia de una fiesta de la que te contaremos todos los detalles en RockFM.fm y en nuestras redes sociales.

      

RockFM